Otoño
del 23 de septiembre al 21 de diciembre
El otoño se anuncia en Vancouver cuando las hojas empiezan a cambiar de color y la ciudad se va cubriendo de amarillos, naranjas y rojos. Los tonos ocres se vuelven parte del paisaje. El calor del verano va disminuyendo y los días se hacen más frescos, lo cual es ideal para quienes quieren aprovechar los exteriores, pues el clima está en su punto. Además, es una temporada de muchas actividades, festivales y exposiciones que atraen a los públicos más diversos y demuestran la importancia de Vancouver como polo cultural.
Deep Vancouver
Si lo que uno anda buscando es una foto que merecería ser postal, entonces hay que dirigirse a Deep Cove, un pueblito que gracias a su ubicación geográfica se mantiene aislado del bullicio del resto de la ciudad. Se puede llegar aquí en transporte público desde el centro de la ciudad. Una vez ahí, a un lado de la costa, comienza el camino que sube a la famosa Quarry Rock. En unos 45 minutos se puede llegar sin mayor dificultad a la cima y desde ahí disfrutar el panorama que se extiende por Indian Arm y Belcarra, donde los colores del otoño relucen.
Ésta es apenas una probadita del recorrido completo, que va desde Baden Powell, aquí en Deep Cove, hasta Lynn Canyon. Doce kilómetros de hike, que toman aproximadamente cinco horas, ofrecen a los visitantes un verdadero festín de colores y la oportunidad de descubrir la flora y la fauna que se esconde a tan sólo un par de kilómetros del centro de la ciudad.
Stanley Park
Un ciclista en West End
Jardines y más colores
El otoño es buena época para visitar VanDusen Botanical Garden, pues aquí se puede apreciar de cerca cómo lucen los distintos árboles con sus trajes de temporada. También es el momento perfecto para asomarse al Bloedel Conservatory, que forma parte de los jardines y cuyo cálido interior permite a los visitantes admirar una colección de más de 500 plantas exóticas y 120 aves. Bloedel es un lujo, sobre todo en los días en que las temperaturas empiezan a bajar y es necesario darle al cuerpo un poco de calor. Suelen organizarse actividades para los niños y las familias, además de conciertos y pláticas; es buena idea revisar su sitio web para ver si hay algún evento especial. Literalmente junto se encuentra Queen Elizabeth Park, uno de los más grandes de Vancouver, ubicado justo en el punto más alto de la ciudad. La gran cantidad de árboles que crecen aquí hace que el espectáculo de colores tenga una paleta extensa. Muy cerca, y después de un día de caminata, sería buena idea terminar con las deliciosas pizzas de Bufala, en 37th St. y East Blvd.
Queen Elizabeth Park
Bloedel Conservatory
Otro punto de la ciudad donde el espectáculo es especialmente hermoso es el campus de la Universidad de Bristish Columbia en Point Grey. Aquí se puede empezar el recorrido en el Museo de Antropología, seguir hasta el Nitobe Memorial Garden y luego continuar al jardín botánico de la UBC, donde los visitantes suelen quedar maravillados al descubrir las pasarelas que conectan las altas copas de los árboles (y por donde pueden caminar quienes no temen a las alturas, mientras comparten la perspectiva de las aves).
Una tercera opción para exprimir los colores de la temporada es tomarse un día para un roadtrip a Mt. Currie y Pemberton Valley. Son poco más de 150 kilómetros los que separan la ciudad de estos paisajes, que bien valen una escapada.
VanDusen Botanical Garden
VanDusen Botanical Garden
Arte de las Naciones Originarias y el Pacífico
La Vancouver Art Gallery, ubicada en pleno corazón de la ciudad, es una de las instituciones culturales más respetadas de Norteamérica; ofrece a los visitantes una serie de exhibiciones y programas culturales que cubren todo tipo de expresiones artísticas, con especial hincapié en la obra de artistas de las Naciones Originarias de Canadá y de la región Asia-Pacífico, por medio del Instituto de Arte Asiático, fundado en 2014. De entre las 11 000 piezas que conforman su colección, posiblemente lo más reconocido sea la obra de Emily Carr, una de los pintoras canadienses más importantes del siglo XIX y principios del XX, que retrató la vida de los pueblos indígenas y los paisajes del noroeste del Pacífico con un estilo muy personal de trazos marcados. Además de la colección permanente, a lo largo del año sus distintas exposiciones acercan a los visitantes con artistas de la región, pero también con creadores de todo el mundo. Con la mirada puesta en el futuro, la firma de arquitectos suizos Herzog & DeMeuron se encargará de diseñar el nuevo edificio de la galería, que empezará a levantarse muy pronto.
Vancouver Art Gallery
Vancouver Art Gallery
Días de cine
El VIFF (Festival Internacional de Cine de Vancouver) es uno de los festivales de cine más importantes del continente, en el que cada año se proyectan películas de más de 70 países distintos. En este marco, uno puede aprovechar para descubrir directores poco comerciales o en ascenso. De hecho, parte de lo que hace muy especial a este festival es la gran selección de materiales asiáticos que proyecta y, desde luego, también es el espacio para acercarse a los directores canadienses y ponerse al día con sus propuestas. Por si esto fuera poco, algo único del festival es su programa de documentales, el más grande que se proyecta fuera de un evento dedicado a la no ficción. El VIFF se extiende a lo largo de tres semanas, entre finales de septiembre y principios de octubre. Los boletos se pueden comprar por proyección o en paquete y salen a la venta en agosto. Lo ideal es comprar con tiempo para asegurarse la entrada. Hay una buena noticia para quienes no logren llegar a Vancouver en fechas del festival: a lo largo de todo el año, el edificio de Seymour St. tienen una programación de cine rica e interesante, por lo que siempre hay oportunidad de descubrir alguna joya en sus pantallas.
Stanley Industrial Allilance Stage
Para una película todavía más intensa, los viajeros deben aprovechar una de las más recientes atracciones que ofrece la ciudad, FlyOver Canada, una proyección en 4D que permite cruzar el país completo sin moverse de Canada Place. Además de las imágenes, la atracción hasta incluye los perfumes de las distintas regiones del país y es una manera única de recorrer el gigantesco territorio canadiense y poder apreciar la rica flora y fauna que habitan aquí.
Tiempo de teatro
Diez días para disfrutar todo tipo de propuestas de teatro: ésa es la idea de Fringe, un festival que se estableció en 1985 y que desde su creación funciona con una política de “todo el mundo es bienvenido”, por lo que, sin importar el nivel, la convocatoria se abre a todo el que quiera proponer un proyecto para participar. Esto hace que la oferta sea particularmente rica y diversa. Aunque uno puede buscar una función específica, parte de la idea es arriesgarse a lo desconocido para sorprenderse con algo nuevo. Por eso muchos locales que aman el teatro se apuntan a ver 10 o más puestas en escena, aprovechando este festín de teatro que invade la ciudad (más de 100 obras en 11 días). Además, hay muchas actividades paralelas, que incluyen música y todo tipo de performances que toman las calles de la ciudad.
En el otoño los viajeros encontrarán un programa nutrido y diverso de teatro para explorar. En gvpta.ca se puede explorar la cartelera completa, incluyendo varios venues menos conocidos, pequeños o sitios fuera de lo común. The Cultch es un espacio que solía ser una iglesia y fue adaptado como teatro, mientras que Arts Club Theatre y The Waterfront Theatre son antiguas bodegas recuperadas. Los tres grandes teatros de la ciudad son The Orpheum, el Stanley Industrial Alliance Stage y el Queen Elizabeth Theatre. Justamente en este último recinto es donde, a partir de octubre, la compañía de ballet de British Columbia comienza su temporada con espectáculos que la han hecho famosa por su gran calidad e innovación como grupo internacional de ballet contemporáneo. En la última década, la directora artística Emily Molnar ha llevado al ensamble a consolidarse como una compañía propositiva y original, cuyas presentaciones no dejan indiferente a ningún espectador. El programa de la temporada y los boletos pueden conseguirse en el sitio balletbc.com.
Calendario
Septiembre
- Vancouver International Film Festival (VIFF), con una cartelera que promueve el cine documental, asiático y, claro, canadiense.
- RBC GranFondo
Octubre
- Fright Nights at the Playland
- VanDusen Glow in the Garden
Noviembre
- Lumiere Vancouver Festival
- EAT! Vancouver
- East Side Culture Crawl
- Circle Craft Annual Christmas Market
- Canyon Lights en Capilano Suspension Bridge Park


