Información práctica
YVR
Será el segundo aeropuerto más importante del país, pero no se siente así. Ya sea al llegar o salir, el Aeropuerto Internacional de Vancouver siempre se percibe amplio. Por su comodidad para hacer conexiones a Asia, recibe todos los días a muchos pasajeros en tránsito, por lo que aquí son especialistas en hacer ese trámite de forma rápida y eficiente (no es necesario pasar por migración, aunque sí hay que llevar una eTA). Los patios interiores que conducen a las salas, llenos de platas y de arte indígena, les dan a los viajeros un respiro. No por nada, YVR ha sido considerado por ocho años consecutivos como el mejor aeropuerto de Norteamérica por Skytrax.
Para llegar o salir, a un taxi le toma más o menos media hora desde el centro, aunque no hay nada más eficiente y puntual que el tren –Canada Line–, que en menos de 30 minutos deja a los viajeros en el centro de la ciudad, por sólo cinco dólares. Y, si hay tiempo, una buena última escala antes de partir es el McArthurGlen Designer Outlet Vancouver Airport. Ideal para antes de un redeye.
eTA
Desde 2016, los mexicanos no necesitan visa para entrar a Canadá, solamente es necesario una Autorización Electrónica de Viaje —eTA—, un trámite que se hace por internet y que tiene una validez de cinco años. Llenar la solicitud en línea toma un par de minutos y tiene un costo de siete dólares. Atención, es necesario hacerlo incluso si el viajero pasa por Canadá en un vuelo de conexión a un tercer país.
Aerolíneas
Aeromexico, Air Canada, WestJet e Interjet ofrecen vuelos directos entre la Ciudad de México y Vancouver (el vuelo tarda cinco horas y 45 minutos), pero también es posible volar desde otras ciudades del país por Estados Unidos.